San Lorenzo | 88.3

Un diputado presentó el “mapa narco” de la provincia Santa Fe

El Departamento San Lorenzo ocupa el tercer lugar con al menos 20 bandas narco detectadas.

Compartir:

El relevamiento fue realizado por el diputado Del Frade. San Lorenzo ocupa el tercer lugar con 20 bandas narco.

El Diputado Provincial Carlos del Frade elaboró un “mapa narco” en el que revela las bandas que operan en cada una de las localidades de los diferentes departamentos de la Provincia de Santa Fe. El mismo se basa en un relevamiento de fuentes oficiales y medios de comunicación y fue presentado a través de una minuta de comunicación en la legislatura, a los fines de que el ejecutivo brinde información sobre las actuaciones de estas organizaciones delictivas.

A fines de junio de 2024, el mencionado Proyecto de Comunicación da cuenta de que en la provincia existen por lo menos 203 organizaciones vinculadas al narcotráfico “con relaciones con nichos corruptos de la policía provincial y otras fuerzas de seguridad nacionales”, señala.

Asimismo, precisa que en el departamento Rosario hay 57 organizaciones; en La Capital, 22; en San Lorenzo, 20; en General Obligado, 19; en General López, 16; en San Cristóbal, 13; en Castellanos, 11; en Constitución, 10; en Las Colonias, 5; en San Martín, 5; en Caseros, 4; en Vera, 4; en 9 de Julio, 3; en San Javier, 3; en San Jerónimo, 3; en Garay, 2; en Iriondo, 2; en Belgrano, 2; y en San Justo, 2.

Las fuentes informativas que utilizó el Diputado para este Proyecto de Comunicación fueron las estadísticas oficiales del Ministerio Público de la Acusación, del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, del Ministerio de Seguridad de la Nación, de intendentes municipales del territorio, del registro de sesenta medios digitales de los diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe, documentos de la justicia federal y provincial, PROCUNAR y fuentes propias en distintos lugares de la provincia de Santa Fe.

Departamento San Lorenzo

En los últimos años, los informes procedentes de Australia, Europa y África dieron cuenta de cargamentos de cientos de kilogramos de cocaína que surgieron de buques que tuvieron su origen en puertos privados del departamento San Lorenzo, entre ellos de la empresa Renova, ubicada en Timbúes.

También solicita que se informe sobre las actividades de las bandas de Brandon Bay, Cintia Estrella, Fabián Sandoval, Claudio “Primo” Ríos y Juan Alvarez en la zona de las ciudades de San Lorenzo, Puerto San Martín y Fray Luis Beltrán como así también de los hechos impulsados por la banda de Mario David Iramaz, vinculada a “Los Monos” y la continuidad de los negocios ilegales de Jehiel “Tito”, señalado como el segundo de Willy Velázquez, en la ciudad de San Lorenzo.

A su vez, pide información sobre lo actuado para desarticular a lasbandas de Marcos Mac Caddon y la de Víctor “Pipi” Leys, como también si se profundizaron las investigaciones en torno a las ramificaciones de las bandas de Brandon Bay y Marcelo ‘Coto” Medrano y sus conexiones con los policías Godoy, uno de ellos mencionado en la causa de la desaparición de Paula Perassi.

Por otro lado, en la ciudad de Fray Luis Beltrán, también perteneciente al departamento San Lorenzo, señala que es necesario profundizar investigaciones sobre las bandas de Joel, operativa en barrio Retiro; los Distel en barrio Granaderos; “los rosarinos”, también en el barrio Granaderos; los hermanos Villalba; los Aguilera; Marquitos “Diente de lata”; el “Correntino Osvaldo”, los Brizuela y “el Gordo”, en barrio Centro.

En la ciudad de Roldán, también ubicada en el departamento San Lorenzo, es necesario conocer las medidas tomadas para desarticular al llamado “clan Laurencio”.

Dentro del mismo departamento, en la ciudad de Capitán Bermúdez, es preciso marcar las influencias que tienen la banda de Eber Ramos, quien fue asesinado en el triple crimen en que también perdieron la vida Santiago Ochoa y Emiliano Saucedo. A la que hay que sumar por sus ramificaciones en 2024 de las anteriormente vinculadas a Walter “el Viejo” González, “los Rodríguez” y “Juanse Río”.

También Del frade considera que habría que adicionar a líneas subalternas que responderían a los integrantes de la banda liderada por Esteban Lindor Alvarado y con conexiones en la Unidad Regional XVII, en la ciudad de San Lorenzo, y con el ex titular de la Alcaidía de la ciudad histórica, hoy procesado, José Budiño; en forma paralela información sobre las bandas de Eduardo Gómez y Ricardo “Maluma” Diaz, también imputados de homicidios ocurridos en marzo de 2019.

En Puerto General San Martín, departamento San Lorenzo, durante los primeros seis meses del año 2024, se produjeron varios allanamientos y detenciones de personas vinculadas a diferentes organizaciones narcopoliciales de la que el legislador solicita conocer sus historias y posibles ramificaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba